La Diputación realizará un estudio económico de los costes que podría tener un posible proyecto para solucionar los problemas que vienen afectando a los cultivos de puerro, zanahoria y cebolla de la comarca de El Carracillo, en el que está trabajando el Itacyl.
El presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, en compañía del diputado de Promoción Económica, Rafael Casado, ha recibido a una representación de la Asociación para la Protección Fitosanitaria del Puerro, Zanahoria y Cebolla en Castilla y León, integrada por su presidente, José Nieto; el vicepresidente, Eliseo García, y el asesor técnico, Andrés Albertos.
Los puerros y las cebollas de la comarca del Carracillo arrastran desde hace varios años un problema con los psilidos, que engloban a un conjunto de insectos denominados triozas, que son vectores de enfermedades, según explica Andrés Albertos.
"La raíces de los puerros en vez de tirar hacia abajo, tiran hacia arriba, y se meten en las capas del puerro -añade el asesor técnico-. El puerro se abre y por ahí entran todo tipo de hongos y bacterias, que degeneran en pudriciones",
La Asociación calcula que este año perderán un 30% de la producción de los cultivos del puerro en el Carracillo, pues afecta sobre todo a la siembra tardía. En el caso de la zanahoria, se verá afectada el 30% de la superficie, también correspondiente a la siembra tardía, aunque en este caso el producto dañado "no se desecha, pero sí pierde calidad " y potencial productivo.
En el caso de la cebolla, el problema "es menos importante que en los puerros, pues está empezando ahora", añade Andrés Albertos.
El 80% de la superficie del puerro afectada se encuentra en Segovia. En el caso de la zanahoria se trata del 50%, mientras que en la cebolla está más repartida entre Segovia, Valladolid y Ávila. De ahí que la Diputación de Segovia, que está en contacto permanente con el Itacyl, se haya comprometido con la Asociación para la Protección Fitosanitaria a buscar la colaboración de las diputaciones de Ávila y Valladolid.
La citada Asociación engloba a unos ochenta productores de Castilla y León que poseen unas 4.000 hectáreas de los cultivos, es decir, representa a cerca del 70% de los productores existentes en la comunidad autónoma.
En el caso concreto de El Carracillo, la Asociación agrupa al 80% de sus productores y unas 1.800 hectáreas. Nueve son los municipios segovianos pertenecientes a esa comarca: Chañe, Remondo, Chatún, Campo de Cuéllar, Gomezserracín, Sanchonuño, la Fresneda, Vallelado y Arroyo de Cuéllar.